Effugere non potes necessitate, potes vincere. (No podemos huir de los problemas, pero podemos superarlos)

Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de febrero de 2015

#ecochiquilladas nº2

       
      El otoño es una época en la que podemos disfrutar de muchos frutos, uno de ellos son las bellotas que nos suministran las encinas. Este maravilloso árbol forma parte de nuestra Península Ibérica, como curiosidad, en la época en que los romanos llegaron a nuestra Península, hace tan solo dos mil años, decían que: "una ardilla podía cruzar de Norte a Sur la Península saltando de encina a encina sin necesidad de tocar el suelo".



martes, 23 de septiembre de 2014

El Otoño ha llegado!

Comienza el Otoño y con ello la naturaleza nos provee de unos paisajes que cambia de color debido a la mutación de colorido que tienen las hojas de los árboles pasando del amarillo, ocre, marrón, granates hasta que se secan y se caen.

Por otro lado también nos suministra una variedad de alimentos, frutas como las manzanas, granadas, membrillos, naranjas...,  y verduras como las calabazas alcachofas, coliflores....

Si damos un paseo por el campo no sólo podremos disfrutar del paisaje, también podemos encontrar setas, boletus y moras, que nos harán más entretenida la salida. Siempre respetando el medio ambiente, evitando cortar setas que no conocemos.

En esta época las horas de sol se acortan, por la mañana el Sol sale un minuto más tarde cada día y por la tarde se pone dos minutos antes. Esto afecta también a la temperatura de los días.

Estos cambios no sólo hacen que los arboles pierdan sus hojas también que los animales modifiquen sus hábitos.  Algunos desaparecen como las moscas, otros se aletargan como las lagartijas, otros hibernan como los osos y otros migran como las cigüeñas.

Una estación para disfrutas, por ello aquí os dejamos algunas fotos, nos encantará si nos envías tus fotos o nos cuentas rutas para disfrutar.